Bienvenido/a a ICEMD, nuestro Instituto de Innovación

La nueva era del SEO: cómo optimizar para resultados generados por IA

Un nuevo desafío para el posicionamiento digital

Artículo
publicado: 18 Abr 2025
3 de lectura

COMPARTIR:

Un nuevo desafío para el posicionamiento digital

El Search Engine Optimization (SEO) está experimentando una revolución silenciosa pero profunda. Ya no basta con optimizar para los rankings tradicionales de Google. Ahora, las respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) —a través de chatbots como ChatGPT, Perplexity AI o los nuevos «Overviews» de Google Search— están transformando la forma en la que los usuarios descubren información.

En esta nueva era, las empresas deben preguntarse: ¿Cómo asegurar que sus marcas, productos o servicios aparezcan en las respuestas generadas por IA? A continuación, exploramos estrategias prácticas, casos inspiradores y recomendaciones clave para adaptarse a este desafío emergente.

Entendiendo el «AI SEO»: cómo funciona

La optimización para resultados de IA implica adaptarse a cómo los modelos de lenguaje natural seleccionan y sintetizan la información:

  • Modelos de IA acceden a grandes corpus de datos: No leen únicamente sitios web oficiales, sino también foros, reseñas, estudios, blogs y artículos de noticias.
  • Priorizan contenido de alta relevancia y contexto: No solo se fijan en palabras clave, sino también en cómo se articula y conecta la información.
  • Buscan autoridad, actualización y tono confiable: Las fuentes citadas suelen ser recientes, claras y de buena reputación.

Casos de empresas que ya están optimizando para IA

  1. Red Ventures

Operando marcas como Healthline y CNET, Red Ventures ha adaptado su estrategia de contenidos para maximizar su presencia en respuestas de IA:

  • Crean contenido que responde preguntas específicas de usuarios.
  • Optimiza fragmentos «snippet» y FAQs estructurados.
  • Priorizan actualizaciones constantes para asegurar frescura.
  1. Profound

Esta startup ha lanzado herramientas de «IA Search Optimization», ayudando a marcas como Nike y Sephora a medir cuántas veces aparecen en respuestas de IA, identificando áreas de mejora específicas.

  1. HubSpot

HubSpot ha creado «clusters de contenido» (topic clusters) organizados temáticamente, para ser más «interpretables» para modelos de lenguaje, consiguiendo ser referenciado en múltiples respuestas de herramientas como Perplexity.


Estrategias prácticas para optimizar tu contenido para resultados de IA

  1. Foco en preguntas y respuestas
  • Crea contenido en formato de FAQ.
  • Introduce bloques de texto que respondan explícitamente a “qué es”, “cómo funciona”, “ventajas de”.
  1. Genera autoridad y confiabilidad
  • Incluye citas de estudios, datos de fuentes oficiales y referencias contrastables.
  • Asegura que tu contenido esté firmado por expertos o perfiles reconocidos.
  1. Maximiza la frescura de tus publicaciones
  • Actualiza artículos antiguos cada 3-6 meses.
  • Crea contenido específico sobre temas de actualidad.
  1. Optimiza la estructura y claridad
  • Usa subtítulos claros.
  • Mantén los párrafos breves.
  • Usa bullets y numeraciones para listas.
  1. Potencia el «Data-Driven Content»
  • Incluye datos, tablas, gráficos y estadísticas que puedan ser extraídos por modelos de IA.
  1. Refuerza la presencia en medios externos
  • Publica en medios de autoridad.
  • Participa en foros, publicaciones sectoriales y eventos para aumentar tus menciones externas.

Herramientas recomendadas

  • Perplexity Pages: Permite ver qué fuentes usa Perplexity para sus respuestas.
  • Profound AI Visibility Tool: Mide tu visibilidad en resultados generados por IA.
  • Answer the Public: Descubre las preguntas que más hace tu público objetivo.
  • Surfer SEO: Herramienta para optimizar contenido basándose en IA.

Adaptarse o desaparecer

La optimización para resultados generados por IA no es una tendencia pasajera: es el futuro del SEO. Adaptarse temprano ofrece una ventaja competitiva decisiva.

Las marcas que liderarán en la próxima década serán aquellas capaces de crear contenido humano, confiable, actual y especialmente diseñado para ser «comprendido» y utilizado por inteligencias artificiales.

¡El futuro del posicionamiento ya no está sólo en la primera página de Google, sino en la mente de las máquinas!

Elementos Relacionados

vídeos
artículos
estudios
ebooks
infografías
eventos

No queremos ser testigos del cambio, queremos ser catalizadores del cambio ayudando a crecer, a desarrollarse y a transformar a los que serán creadores de futuro mañana.

Este es un ecosistema en continuo movimiento. ¿Quieres formar parte de la transformación?

Escríbenos y en breve nos pondremos en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al 914 52 41 00