Bienvenido/a a ICEMD, nuestro Instituto de Innovación

Unilever multiplica el alcance de sus productos con IA e influencers digitales

La combinación de inteligencia artificial (IA) generativa e influencers digitales ya no es un experimento futurista

Artículo
publicado: 25 Ago 2025
3 de lectura

COMPARTIR:

La publicidad vive un momento de transformación radical. La combinación de inteligencia artificial (IA) generativa e influencers digitales ya no es un experimento futurista: es una estrategia real que grandes corporaciones como Unilever están utilizando para multiplicar el alcance de sus campañas, optimizar costes y llegar a nuevos consumidores.

En los últimos meses, Unilever ha demostrado cómo tecnología y marketing de influencia pueden trabajar juntos para lograr resultados espectaculares: más de 3.500 millones de impresiones sociales y un incremento del 52 % en nuevos clientes, todo con un modelo de activación escalable y global.

El contexto: saturación y fragmentación del marketing digital

  • Los consumidores están saturados de impactos publicitarios (se estima que reciben entre 4.000 y 10.000 al día).
  • El coste de la publicidad digital en plataformas como Meta o Google ha aumentado de forma constante.
  • Los influencers tradicionales siguen siendo efectivos, pero generan problemas de coste, control y escalabilidad.

En este escenario, la IA y los influencers digitales (creadores sintéticos) aparecen como una alternativa más ágil y eficiente.

¿Qué son los influencers digitales?

Los influencers digitales son personajes virtuales creados con IA que tienen:

  • Apariencia humana hiperrealista (o estilizada).
  • Personalidad, estilo y narrativa propios.
  • Capacidad de interactuar con comunidades en redes sociales.

Ejemplos globales:

  • Lil Miquela (más de 2,6 millones de seguidores en Instagram).
  • Shudu (la primera supermodelo digital).
  • Noonoouri (activista digital en moda y sostenibilidad).

La clave es que estos influencers no dependen de agendas, contratos rígidos ni limitaciones físicas: se pueden activar de forma inmediata en múltiples mercados y campañas.

El caso Unilever: IA + influencers digitales

Unilever ha experimentado con un modelo innovador:

  • Creación de gemelos digitales de productos con IA generativa.
  • Activación a través de influencers digitales, que integran estos productos en su narrativa y contenido.
  • Escalado global, con campañas simultáneas en diferentes países y lenguajes.
Resultados destacados:
  • 3.500 millones de impresiones sociales.
  • Incremento del 52 % en captación de nuevos clientes.
  • Reducción significativa de costes frente a campañas tradicionales con influencers humanos.
  • Mayor control creativo: el contenido es generado y validado por la propia marca.

Ventajas prácticas del modelo
  • Escalabilidad: se puede lanzar una campaña global en días, no en meses.
  • Coste reducido: menos dependencia de contratos caros con celebridades.
  • Consistencia de marca: el influencer digital nunca se “sale del guion”.
  • Disponibilidad 24/7: se activan en cualquier momento y mercado.
  • Experimentación rápida: posibilidad de testear múltiples mensajes y formatos a la vez.

Desafíos y riesgos
  • Autenticidad: algunos consumidores valoran más la conexión humana que la sintética.
  • Ética y transparencia: es clave informar al público de que son creadores virtuales.
  • Diferenciación: a medida que más marcas utilicen influencers digitales, será necesario innovar para no parecer “clónicos”.

Herramientas y plataformas que lo hacen posible

  • Synthesia / Colossyan → creación de actores virtuales para anuncios y redes.
  • VirtualHumans.org → directorio de influencers digitales globales.
  • HeyGen / Reface AI → avatares y creadores personalizados.
  • Meta Spark AR / TikTok Effect House → integración de productos en experiencias AR con influencers digitales.

Cómo pueden aplicarlo otras empresas

  • Identifica un producto estrella que quieras amplificar con alto impacto social.
  • Crea un influencer digital propio o colabora con uno ya existente en tu sector.
  • Define una narrativa auténtica (ejemplo: sostenibilidad, lifestyle, innovación).
  • Activa campañas multicanal (Instagram, TikTok, YouTube Shorts).
  • Mide KPIs concretos: alcance, engagement, leads generados, coste por adquisición.

Incluso las pymes pueden hacerlo con costes relativamente bajos, usando herramientas accesibles de IA y micro-influencers digitales.

El futuro de los influencers digitales

  • Influencers híbridos: humanos + versiones digitales que coexisten.
  • Personalización extrema: influencers virtuales que se adaptan a cada mercado local.
  • E-commerce integrado: influencers digitales que no solo promocionan, sino que venden directamente en la plataforma.
  • Comunidades propias: estos avatares generarán fandoms y comunidades similares a las de influencers humanos.

El caso de Unilever demuestra que la publicidad con IA e influencers digitales no es un experimento, sino una estrategia real y medible.

Las marcas que lo adopten lograrán:

  • Multiplicar alcance y notoriedad.
  • Reducir costes de marketing.
  • Ganar agilidad en un entorno digital cada vez más competitivo.

El reto está en combinar innovación tecnológica con autenticidad para conectar con un consumidor cada vez más exigente.

La pregunta ya no es “si funcionará”, sino “cuándo y cómo tu marca empezará a trabajar con influencers digitales impulsados por IA”.

Elementos Relacionados

vídeos
artículos
estudios
ebooks
infografías
eventos

No queremos ser testigos del cambio, queremos ser catalizadores del cambio ayudando a crecer, a desarrollarse y a transformar a los que serán creadores de futuro mañana.

Este es un ecosistema en continuo movimiento. ¿Quieres formar parte de la transformación?

Escríbenos y en breve nos pondremos en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al 914 52 41 00