Bienvenido/a a ICEMD, nuestro Instituto de Innovación

Auxia: Transformando el Marketing con Agentes de IA

Cómo una startup está revolucionando la forma en que las marcas se comunican, personalizan y venden gracias a la inteligencia artificial

Artículo
publicado: 7 Abr 2025
3 de lectura

COMPARTIR:

En un entorno cada vez más saturado de mensajes, canales y audiencias exigentes, el marketing tradicional ya no basta. Las marcas que quieran conectar de verdad con sus clientes necesitan más que automatización: necesitan inteligencia contextual, adaptación en tiempo real y personalización radical.

En este contexto irrumpe Auxia, una startup con sede en Palo Alto que acaba de levantar 23,5 millones de dólares para escalar su propuesta: agentes de marketing impulsados por inteligencia artificial que actúan como “asistentes virtuales” para crear, adaptar y ejecutar campañas con una precisión sin precedentes.

Este no es solo un avance tecnológico: es una reconfiguración total del departamento de marketing.

¿Qué es Auxia y qué hace diferente?

Auxia ha desarrollado una plataforma de IA generativa aplicada al marketing, que permite a las empresas desplegar agentes autónomos capaces de realizar tareas como:

  • Redactar y adaptar mensajes para distintos canales (email, redes, web, etc.).
  • Personalizar contenidos en tiempo real según el perfil y comportamiento del usuario.
  • Diseñar journeys de cliente sin necesidad de codificación.
  • Lanzar campañas con pruebas A/B automatizadas y aprendizaje continuo.

A diferencia de las clásicas herramientas de automatización, estos agentes de IA no se limitan a ejecutar tareas predefinidas. Aprenden, optimizan y actúan de forma autónoma para lograr mejores resultados.

¿Por qué es una innovación disruptiva?

  • Velocidad sin precedentes

Las campañas se pueden lanzar en horas, no semanas. El contenido se adapta al instante. El marketing se convierte en un sistema “vivo”.

  • Hiperpersonalización escalable

No hablamos de personalizar con el nombre. Hablamos de adaptar el tono, la propuesta de valor y el canal según cada perfil, de forma automatizada y masiva.

  • Marketing como una conversación continua

Los agentes aprenden del comportamiento en cada punto de contacto. Así, pueden evolucionar el mensaje, no repetirlo. Pasamos del monólogo al diálogo inteligente.

¿Qué pueden aprender las empresas de este modelo?

Incluso si una empresa no implementa directamente Auxia, hay cinco lecciones clave que cualquier organización puede aplicar:

  • Replantea el marketing como un sistema adaptativo

¿Tus campañas cambian en función del comportamiento del cliente? Si no lo hacen, estás perdiendo oportunidades de conversión y fidelización.

  • Empieza a usar IA en tareas concretas de marketing

Redacción de emails, segmentación de audiencias, generación de titulares, personalización de landing pages… hay soluciones accesibles que ya puedes incorporar hoy.

  • Piensa en journeys, no en campañas

El cliente ya no responde a impactos aislados. Necesita coherencia, contexto y continuidad. La IA permite construir rutas dinámicas personalizadas.

  • Forma a tus equipos para convivir con la IA, no competir

La IA no sustituirá al marketero, pero sí al marketero que no la utilice. Forma a tu equipo para ser más estratégico y dejar las tareas repetitivas a la tecnología.

  • Haz del dato una fuente de inteligencia, no solo de reporting

Auxia destaca porque actúa con los datos, no solo los recopila. Convierte tus insights en acciones automatizadas que mejoren la experiencia del cliente.

Sectores que pueden beneficiarse directamente

Aunque Auxia está pensada para empresas de todos los tamaños, hay sectores donde su impacto puede ser transformador:

  • Retail: adaptar promociones en tiempo real según el comportamiento de compra.
  • Educación: personalizar mensajes según el perfil del estudiante potencial.
  • Banca y seguros: crear campañas sensibles al contexto financiero del cliente.
  • Salud y bienestar: ofrecer recomendaciones basadas en hábitos, sin intervención humana.

Recomendaciones para directivos que quieren implementar IA en marketing

 

Nivel de madurez     Recomendación Herramientas sugeridas
Inicial Identifica procesos repetitivos de marketing Jasper, Copy.ai, ChatGPT, Mailchimp AI
Medio Prueba herramientas de personalización y journeys HubSpot, ActiveCampaign, Ortto
Avanzado Explora plataformas de IA generativa Auxia, Salesforce Einstein, Adobe Sensei

El nuevo rol del marketing

Auxia representa algo más profundo que una herramienta nueva. Representa un cambio de paradigma: del marketing como planificación, al marketing como inteligencia distribuida. Las marcas que adopten este enfoque no solo serán más eficientes, serán más relevantes, ágiles y conectadas con sus clientes.

Si quieres preparar tu empresa para competir en un entorno cada vez más dinámico, no pienses solo en nuevos canales. Piensa en nuevos cerebros digitales que trabajen contigo.

Elementos Relacionados

vídeos
artículos
estudios
ebooks
infografías
eventos

No queremos ser testigos del cambio, queremos ser catalizadores del cambio ayudando a crecer, a desarrollarse y a transformar a los que serán creadores de futuro mañana.

Este es un ecosistema en continuo movimiento. ¿Quieres formar parte de la transformación?

Escríbenos y en breve nos pondremos en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al 914 52 41 00