Bienvenido/a a ICEMD, nuestro Instituto de Innovación

Entrevista a Tim Draper: “La intuición humana sigue siendo el mejor algoritmo”

El inversor que desafía a la inteligencia artificial desde la inteligencia humana

Artículo
publicado: 27 Oct 2025
3 de lectura

COMPARTIR:

Pocos nombres representan mejor la cultura de la disrupción que Tim Draper, fundador de Draper Associates y uno de los inversores de riesgo más visionarios de Silicon Valley.
A lo largo de su carrera, ha apostado por compañías que transformaron industrias enteras —Tesla, Skype, Hotmail, Baidu, Coinbase— y continúa siendo una de las voces más escuchadas cuando se habla del futuro tecnológico.

En declaraciones recientes recogidas por Business Insider y otros medios, Draper ha ofrecido una visión lúcida y contracorriente sobre la inteligencia artificial, el papel del capital de riesgo y el equilibrio entre tecnología y humanidad.
A continuación, repasamos algunas de sus reflexiones más inspiradoras.

“Cada revolución tecnológica empieza con una promesa… y con una ilusión”

P: Has comparado a OpenAI con AOL, afirmando que es el pionero del boom de la inteligencia artificial pero que no necesariamente dominará el futuro. ¿Por qué?

Tim Draper:
AOL fue fundamental para abrir Internet al mundo, pero no fue quien lo lideró.
Lo mismo ocurrirá con la IA. OpenAI ha mostrado lo que es posible, pero los verdaderos cambios vendrán de otros lugares, de mentes que entiendan mejor al usuario y al contexto.
La innovación no es una foto fija, es una evolución constante.

“Estamos en la fase adolescente de la IA”

P: ¿En qué punto crees que está el ciclo de la inteligencia artificial?

Tim Draper:
En su adolescencia. Brillante, poderosa, algo arrogante y todavía buscando propósito.
El potencial es enorme, pero también la confusión. Cuando la IA empiece a resolver problemas humanos reales —educación, justicia, sostenibilidad— habremos alcanzado la madurez tecnológica.
Hasta entonces, el reto es usarla con sentido, no con obsesión.

“Mi avatar trabaja mientras yo duermo”

P: Has contado que has creado un avatar digital con tu voz y tus ideas. ¿Cómo lo utilizas?

Tim Draper:
Sí, tengo un avatar entrenado con mis charlas y decisiones pasadas.
Responde preguntas de emprendedores o analiza proyectos cuando yo no estoy disponible.
No es un sustituto, es un amplificador.
A veces incluso me sorprende con respuestas mejores que las mías.
La IA puede multiplicar nuestro alcance, pero no nuestra esencia.

“La intuición sigue siendo el algoritmo más avanzado que existe”

P: ¿La IA puede reemplazar la intuición de un inversor?

Tim Draper:
No. La intuición combina experiencia, emociones y señales que un algoritmo aún no puede procesar.
Los datos son útiles, pero la verdadera decisión surge de una mezcla de lógica y coraje.
Yo invierto en personas que todavía no saben cómo lo harán, pero sí por qué lo harán.
Ese “por qué” es imposible de programar.

“Invertir en ideas imposibles sigue siendo mi deporte favorito”

P: Sueles apostar por proyectos que al principio parecen absurdos. ¿Qué te lleva a hacerlo?

Tim Draper:
Porque lo imposible suele ser la antesala de lo inevitable.
Invertí en Tesla cuando los coches eléctricos eran un chiste, en Skype cuando nadie creía en las videollamadas y en Bitcoin cuando sonaba a ciencia ficción.
El mejor momento para invertir es cuando el mercado se ríe.

“El miedo es el gran enemigo del progreso”

P: Muchos líderes temen la velocidad del cambio tecnológico. ¿Cómo deberían afrontarlo?

Tim Draper:
Aprendiendo. El miedo nace de la ignorancia.
Cada vez que una tecnología asusta, hay que estudiarla, no bloquearla.
El progreso no espera a los escépticos.
La clave está en mantener coraje, curiosidad y ética.

“La innovación no es un lujo de Silicon Valley; es una actitud”

P: ¿Qué pueden aprender otros ecosistemas de innovación del modelo estadounidense?

Tim Draper:
Que no hace falta copiarlo.
La innovación no depende de un lugar, sino de la mentalidad.
Un emprendedor en Nairobi, Madrid o Buenos Aires tiene las mismas posibilidades si combina propósito, creatividad y valentía.
Innovar es atreverse a romper una regla local para resolver un problema global.

“Estamos entrando en la era de la confianza descentralizada”

P: ¿Qué transformaciones ves venir en la economía global?

Tim Draper:
La descentralización.
Blockchain, IA y automatización están creando sistemas donde la confianza ya no se impone, se gana.
El poder se desplazará de las instituciones hacia las personas.
Las empresas que comprendan esto no solo serán rentables: serán relevantes.

“El futuro pertenece a los optimistas con acción”

P: Después de tantas décadas de éxito, ¿qué te motiva a seguir invirtiendo?

Tim Draper:
La curiosidad. Cada emprendedor con una idea es un fragmento del futuro.
Invertir no es solo negocio, es una forma de crear posibilidades.
Mi trabajo es financiar el optimismo.
Porque los pesimistas pueden tener razón, pero los optimistas cambian el mundo.

Tim Draper representa una visión del futuro donde la tecnología potencia, pero no sustituye, a las personas. Cree en la IA, pero aún más en la capacidad humana para imaginar, sentir y decidir. Su mensaje combina realismo y esperanza: en la era de los algoritmos, la intuición seguirá siendo la ventaja competitiva más poderosa.

“Los algoritmos pueden aprender, pero solo los humanos pueden soñar.” – Tim Draper

Elementos Relacionados

vídeos
artículos
estudios
ebooks
infografías
eventos

No queremos ser testigos del cambio, queremos ser catalizadores del cambio ayudando a crecer, a desarrollarse y a transformar a los que serán creadores de futuro mañana.

Este es un ecosistema en continuo movimiento. ¿Quieres formar parte de la transformación?

Escríbenos y en breve nos pondremos en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al 914 52 41 00