Bienvenido/a a ICEMD, nuestro Instituto de Innovación

Jeff Bezos: “La creatividad sigue siendo el motor más poderoso en la era de la inteligencia artificial”

El fundador de Amazon comparte su visión sobre liderazgo, talento e innovación humana en tiempos de automatización

Artículo
publicado: 30 Oct 2025
3 de lectura

COMPARTIR:

Más de tres décadas después de fundar Amazon, Jeff Bezos sigue siendo uno de los grandes referentes del liderazgo tecnológico y de la mentalidad emprendedora.
Su capacidad para anticipar el futuro —desde el comercio electrónico hasta los servicios en la nube y la exploración espacial— lo ha convertido en un símbolo de disrupción continua.

En declaraciones recientes a Fortune, Bezos explicó cómo identifica el talento en un mundo dominado por la inteligencia artificial. Su enfoque no se centra en el currículum ni en las credenciales, sino en una sola pregunta que resume su filosofía empresarial:
“¿Qué has inventado?”

“No busco empleados, busco inventores”

P: ¿Por qué esa pregunta?

Jeff Bezos:
Porque revela el tipo de mente que tienes. No me interesa si alguien ha memorizado respuestas o si domina un proceso; quiero saber si es capaz de crear algo que antes no existía.
Cuando pregunto “¿qué has inventado?”, no espero grandes logros tecnológicos. Puede ser una idea sencilla, una solución casera o una forma diferente de ver un problema.
La invención es una actitud, no un título.

“La inteligencia artificial acelera todo, pero la imaginación sigue siendo humana”

P: ¿Cómo ves el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la creatividad?

Jeff Bezos:
La IA es una herramienta extraordinaria, pero también un espejo.
Amplifica lo que ya somos. Si somos creativos, nos volverá más creativos; si somos repetitivos, más repetitivos.
Por eso, lo que necesitamos no son personas que compitan con la IA, sino personas que piensen más allá de ella.

La imaginación no se automatiza.
Todavía no existe un algoritmo que sueñe con algo que no haya visto antes.

“Contratar bien es construir el futuro”

P: ¿Cómo aplicas esta filosofía en la selección de talento?

Jeff Bezos:
Cada contratación define quién seremos dentro de cinco años.
Una empresa no crece por procesos, sino por las personas que los reinventan.
Siempre busco gente que se aburra con el status quo, que vea el error como una oportunidad y que pregunte por quéincluso cuando todo parece funcionar.

Un equipo lleno de conformistas puede ejecutar, pero no puede innovar.
Y en un mundo cambiante, la ejecución sin innovación es la antesala del declive.

“El fracaso es el precio de la audacia”

P: Has sido uno de los defensores más visibles del fracaso como parte del proceso innovador. ¿Sigue siendo así en 2025?

Jeff Bezos:

Más que nunca.
Cada invento lleva dentro una dosis de error. Si no estás fracasando, no estás intentando nada verdaderamente nuevo.
El problema no es equivocarse, es dejar de aprender.

En Amazon cometimos errores gigantescos: productos que nadie quiso, proyectos que costaron millones. Pero cada uno nos acercó a algo mejor.
La innovación no surge del control, sino del coraje.

“La cultura de la invención es un antídoto contra la burocracia”

P: ¿Cómo se mantiene la innovación dentro de una empresa que ya es enorme?

Jeff Bezos:

Luchando cada día contra la complacencia.
Las grandes compañías tienden a volverse lentas, seguras y burocráticas.
Por eso hay que construir una cultura de invención continua: permitir que la gente proponga, experimente y falle sin miedo.

En Amazon teníamos un principio muy simple: It’s always Day 1.
Significa que nunca debemos comportarnos como si ya lo hubiéramos logrado.
El día en que creas que has ganado, has empezado a perder.

“La inteligencia emocional será la competencia del futuro”

P: En un contexto dominado por datos y automatización, ¿qué lugar ocupa la empatía en el liderazgo?

Jeff Bezos:

Un lugar central.
Los mejores líderes del futuro no serán los más rápidos ni los más técnicos, sino los que entiendan a las personas.
Empatía, escucha, curiosidad: esas son las habilidades que no se pueden replicar en una máquina.
La IA puede procesar información, pero no puede inspirar confianza ni sentido.

En mis equipos, siempre valoré a quien hacía que los demás brillaran.
El liderazgo no consiste en estar arriba, sino en levantar a los demás.

“Explorar, no explotar”

P: Has pasado de construir Amazon a liderar proyectos como Blue Origin. ¿Qué une tus distintas etapas como emprendedor?

Jeff Bezos:

El deseo de explorar.
Siempre he creído que el propósito de la innovación no es explotar lo existente, sino ampliar lo posible.
Ya sea enviando cohetes al espacio o desarrollando un nuevo servicio online, lo que me impulsa es la curiosidad.
La innovación auténtica no nace del deseo de ganar, sino del deseo de descubrir.

“El mayor lujo del futuro será el tiempo para pensar”

P: ¿Qué consejo darías a los líderes que se sienten abrumados por la velocidad del cambio?

Jeff Bezos:

Que se detengan a pensar.
La prisa es enemiga de la visión.
En un mundo donde todo se mide en segundos, la capacidad de reflexionar se convertirá en una ventaja competitiva.
Las ideas más revolucionarias no surgen de los algoritmos, sino de los silencios.

Jeff Bezos defiende una idea poderosa: la innovación tecnológica sin pensamiento humano carece de alma. Su visión del liderazgo no se basa en la eficiencia ni en la inteligencia artificial, sino en la capacidad de imaginar, experimentar y empatizar.

“La IA puede hacer muchas cosas mejor que nosotros,
pero solo los humanos podemos soñar con lo imposible.” — Jeff Bezos

En tiempos donde la automatización avanza más rápido que la comprensión, Bezos recuerda una verdad esencial: el futuro seguirá necesitando inventores.

Elementos Relacionados

vídeos
artículos
estudios
ebooks
infografías
eventos

No queremos ser testigos del cambio, queremos ser catalizadores del cambio ayudando a crecer, a desarrollarse y a transformar a los que serán creadores de futuro mañana.

Este es un ecosistema en continuo movimiento. ¿Quieres formar parte de la transformación?

Escríbenos y en breve nos pondremos en contacto contigo.

O si lo prefieres, llámanos al 914 52 41 00